
P.U.L.S.E.
1995: En palabras de Thorgerson "Pienso que vino de dos particulares razones, una de ellas fue que era un álbum en vivo. Busqué que el empaque esté vivo, entonces hicimos una lista de cosas que incluía bolas y laberintos. Teníamos algo para que hiciera ruido cuando se abra, algo que rechine, que se huela, otros que se pueda ver en la oscuridad".Hay dos formas de verlo: puede ser visto como un disco que te 'hablará' durante mucho tiempo, o simplemente es el tipo de disco que nunca tendrás problema para encontrar en la oscuridad. Por otro lado, la edición de colección del álbum en vivo P.U.L.S.E. es considerada por Thorgerson como una buena combinación entre el desafío a la ingeniería y el atractivo para el consumidor, ya que en su costado incluye un pequeño led centelleante que falsea con la ayuda de dos baterías que pueden ser reemplazadas fácilmente. Se barajaron cinco rutas diferentes para la portada de "Pulse" y al final se eligió la imagen del ojo, a pesar de que el grupo quería la del hombre flotando en el aire (fue la portada del libreto). Se combinaron elementos psicodélicos con tecnología moderna a través de 36 fotografías diferentes, que recordaban muchas de las imágenes habituales del directo de Pink Floyd. El ojo como círculo representa un ciclo, el ciclo de la vida podría ser.
No hay comentarios:
Publicar un comentario